martes, 27 de mayo de 2014

BIBLIOGRAFÍA DE LA MATERIA



BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
  • HERRERÍAS, Armando. Fundamentos para la historia del pensamiento económico. Limusa. 1995
  • MORAL Padilla, Luis. El Pensamiento Económico a través de la Historia. Edit. Harla. México, 2000


BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
  • DOMÍNGUEZ Vargas Sergio. Teoría económica. Porrúa, México, 2002.  
  • GUTIÉRREZ Pantoja Gabriel. Historía del pensamiento económico. Oxford University, México, 2004. 
  • Pareto, Vilfredo. Manual de economía política. Editorial Atalaya, Buenos Aires, 1940.
  •  Lenin, Vladimir I. El imperialismo, fase superior del capitalismo.
  • Gómez Granillo, Moisés. Breve Historia de las Doctrinas Económicas. Esfinge, México, 2004. 
  • Skidelsky, Robert. Keynes. Alianza Editorial, Madrid, 1998.
  • Schumpeter, Joseph A. Teoría del desenvolvimiento ecomico. FCE, xico, 1944.
  •  Veblen, Thorstein. Teoría de la clase ociosa. FCE, México, 1951.
  •  Laidler, David E. W. La demanda de dinero. Antoni Bosch, Barcelona, 1977.
  • Friedman, Milton. La economía monetarista. Gedisa, Barcelona, 1992. 
  • Becker, Gary S. La economía cotidiana. Planeta, México, 2002.
  • North, Douglass C. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. FCE, xico, 1993. 
  • Sen, Amartya. La desigualdad económica. FCE, xico, 2001.
  • Sen, Amartya. Desarrollo y libertad. Planeta, Barcelona, 2000.
  •  
  • Blaug, Mark [Editor]. The history of economic thought. Sexto volumen de la serie: The international library of critical writings in economics [Editor de la serie: Mark Blaug].
  • Edward Elgar Publishing Company, Vermont, 1990.
  • Aristóteles. Ética Nicomaquea. [cualquier edición disponible] Libro V, capítulos 1–5.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario